Este deporte sin duda necesita que uses un equipo de calidad que te proporcione seguridad, confianza y logres la concentración adecuada a la hora de la práctica, por eso te voy a recomendar los mejores Slackline que puedas comprar online.
Para ello existe una gran variedad de marcas de slackline, pero las más valoradas y mejores en el mercado son Gibbon slackline, Elephant slacklines, Ultrasport, Slackline Industries.
A continuación te descubro marcas conocidas y otras marcas más baratas, pero con toda la calidad y confianza de una marca conocida.
Alpidex para niños
Indice del articulo
¿Que tipos de cintas de Slackline hay?
Puedes encontrar cintas de nylon o de poliéster.
- Existen slackline de 2,5 centímetros de ancho, siendo esta la más usada en los años de inicio de este deporte, esta cuerda es un poco difícil de manejar depende mucho de la tensión de la misma.
Si es de nylon, debido a la naturaleza de elasticidad de este material, puede que sea difícil conseguir la tensión adecuada y por lo que dificulta el balanceo y la movilidad.
Si las cintas son de poliéster de 2,5 centímetros permiten realizar poses estáticos o de yoga pero no movimientos más dinámicos.
- Las slacklines de 5 centímetros son las más usadas en la actualidad y están hechas de una mezcla de poliéster y nylon, son cintas planas, mucho más rígidas y con poco estiramiento pero otorgan un buen rebote.
Las características dinámicas de la cinta es lo que te va permitir realizar saltos, flips, incluso hasta posturas de yoga y acrobacias.
¿Cómo montar un slackline?
Las modalidades de slackline más destacadas
– Trickline o Cuerda traviesa
Se practica con una cinta de 50 milímetros ubicada a poca altura y colocada bien tensa, se practican saltos y algunas maniobras de destreza.
– Waterline o Cuerda acuática
Es igual a la anterior solo que se practica sobre el agua.
–Longline o Cuerda extensa
Se usa para cruzar de un extremo a otro con cintas de 40 metros de largo y 25 milímetros de ancho aproximadamente;
–Highlines o Cuerda alta
Es una de las más extremas y requiere de un equipo especial como poleas, eslingas grilletes, backup y puntos de anclaje muy seguros, ya que la cuerda se ubica a unos 20 metros de altura incluso más.
–Rodeoline o Cuerda curva
Donde la cuerda se coloca en forma de U, es decir, muy poco tensa tratando de balancearse de pie como en un columpio;
–Yoga Slackline o Yoga en cuerda tensa
Usada para realizar posturas de yoga sobre la cuerda por lo que requiere de mucha concentración.
Nivel Principiante y Nivel Experto en Slackline
Nivel de iniciación o principiante
En esta etapa debes estar seguro de querer iniciarte en este deporte pues conlleva mucha disciplina y práctica. En este nivel practicarás la caminata y el control del equilibrio sobre la cuerda.
Aunque solo quieras hacerlo como pasatiempo lo mejor es qué empezaras con un kit de inicio o principiante. Este consta de una cuerda ancha de 5 centímetros más un sistema de tensores. Alguno incluso vienen ya con protectores de árboles. Sí no estuvieran incluidos lo mejor sería comprarlo para qué cuando pongamos los tensores el árbol no sufra ningún roce
Nivel medio y profesional
En el nivel medio ya podrás aumentar más tu exigencia, debes utilizar cuerdas de 16-18 metros, ya que empezaras a realizar saltos, flips
El nivel profesional es más complicado pues supone que eres todo un experto, en esta etapa se hacen todo tipo de trucos, maniobras, posturas y acrobacias sobre una cuerda de únicamente 2 centímetros.
¿Qué es y como empezó el Slackline?
El Slackline es considerado uno de los deportes de mayor tendencia a nivel mundial
Se podría definir como un deporte de equilibrio en donde se atraviesa o cruza una cuerda o cinta plana de unos 5 centímetros de anchura que se encuentra enganchada a dos puntos, por lo general dos árboles.
Este deporte requiere de mucha concentración por parte de la persona que lo practica, es decir, se basa en la capacidad que posee el individuo de aislarse de los elementos exteriores y así evitar caer de la cinta.
Surgió en los años 80 cuando los escaladores provenientes de California Adán Grosowsky y Jeff Ellington comenzaron a usar su equipo de escalada para hacer entrenamiento de equilibrio y seguir su pasión escondida por las acrobacias.
Pronto fueron fabricando su propio material de práctica y perfeccionando cada vez más su técnica, y es así como el slackline se ha convertido en una práctica muy popular o trending.
Beneficios del Slackline
A pesar de que la diversión está asegurada con este deporte, son numerosos los beneficios que trae para quien lo practica, entre ellos destaca que mejora la concentración, ya que permite focalizar cada movimiento, mejora el equilibrio de nuestro cuerpo con su práctica constante, también contribuye con el sistema propioceptivo de nuestro cuerpo, ya que con su práctica permite detectar la posición de nuestros músculos, ligamentos, tendones y articulaciones.
Otro de los beneficios es que colabora a mantener el centro del cuerpo fuerte (core), ya que es esta zona la que se encarga del equilibrio cuando se realiza el balanceo sobre la cuerda.
Sin duda el slackline es una disciplina muy completa que puede ser practicada por grandes y pequeños siempre y cuando cuentes con un equipo de calidad y teniendo en cuenta todo el tema de la seguridad.